Vidrios Simples y D.V.H.

Transmisión térmica

Datos Técnicos

  • Línea: Vidrios Simples y D.V.H.
  • Ancho máximo: 0
  • Alto máximo: 0
  • Vidrio simple: 0
  • Vidrio D.V.H.: 0

Descripción

Para dar una solución ante un requerimiento de este tipo, es necesario recordar que el calor fluye de lo más caliente a lo más frío, y que entonces lo importante es determinar si nos encontramos frente a un problema de excesivas pérdidas de calor (zonas frías) o excesivas ganancias de calor (zonas cálidas, orientaciones al norte, este u oeste, etc.).

TIPO DE CRISTAL Coef. "K" (*) Coeficiente de sombra Transmisión de luz
Cristal incoloro 6 mm.
6,0
0,95
88%
Cristal bronce 6 mm.
6,3
0,71
53%
Cristal reflectivo bronce 6 mm.
6,2
0,49
24%
DVH - Cristal 6 mm inc. / cámara 12 mm / cristal 6 mm inc.
3,2
0,81
78%
DVH- Cristal 6 mm bronce/ cámara 12 mm / cristal 6 mm inc.
3,3
0,57
47%
DVH- Cristal 6 mm reflectivo bronce / cámara 12 mm / cristal 6 mm inc.
3,3
0,38
22%

(*) Determina la cantidad de calor que ese material deja pasar por cada milímetro de espeso y por cada grado centígrado de diferencia de temperatura entre un lado y otro del material. Cuando más grande es ese valor, mayor será la cantidad de calor que pasará y, por consiguiente, es menor su valor de aislación.

* Es importante destacar que un cristal que es buen aislante térmico produce tres efectos notables:

1) Contribuye a disminuir la carga de calefacción que hay que aportar al ambiente.
2) Elimina la sensación de disconfort que provoca un panel más frío que el resto del ambiente (cristales comunes).
3) Elimina la posibilidad de condensación sobre su superficie.